En estos días en Cuba se está efectuando la V Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER'2007). En la que participan 300 delegados de unos 30 países de varios continentes. Estos expertos debatirán sobre la educación energética en Cuba, país que desarrolla una revolución en ese campo, al renovar y modernizar su sistema de generación y distribución de electricidad. La ministra de Industria Básica, durante el encuentro, dio a conocer algunos de los logros alcanzados, entre ellos se encuentra: el novedoso esquema de generación eléctrica, basado en la instalación de baterías de grupos electrógenos diésel, de alta calidad y eficiencia, que hoy tributan 1 307 megaWatt, la rehabilitación de todas las redes de distribución eléctrica en un periodo de tres años, el cual se encuentra al 70% de ejecución, la reciente inauguración del Parque Eólico de la Isla de la Juventud, los 4 000 puntos ubicados en zonas montañosas y de difícil acceso beneficiados con energía fotovoltaica, la construcción de mini y micro hidroeléctricas para tributar electricidad a comunidades aisladas, y las investigaciones destinadas a valorar el probable uso de la energía de los mares.
Como podrá percatarse esto corrobora los datos del artículo publicado anterior a este.
Para más información visite: http://www.granma.cubaweb.cu/2007/05/23/nacional/artic01.html
Como podrá percatarse esto corrobora los datos del artículo publicado anterior a este.
Para más información visite: http://www.granma.cubaweb.cu/2007/05/23/nacional/artic01.html